CARACTERISTICAS DE LA REGION COSTA
La región Costa o litoral ecuatoriana es una de las cuatro subdivisiones geográficas de Ecuador. Se ubica entre el océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. En su mayoría, el paisaje de la zona litoral está compuesto por bosques, que pueden ser secos o húmedos dependiendo de si se ubican hacia el norte o hacia el sur de la región.
Guayaquil es un lugar con amplio desarrollo urbano, por lo que cuenta con un notable comercio que se especializa en las finanzas y en el ámbito político y cultural. De igual forma, es la ciudad más poblada de la región.
La región Costa también se encuentra constituida por otras ciudades que son de gran importancia para la república ecuatoriana, como Santo Domingo, Portoviejo, Manta y Durán.
Con relación a Santo Domingo, esta ciudad está a orillas del río Toachi y tiene un clima tropical lluvioso. Es una de las ciudades más urbanas y pobladas junto con Guayaquil.
Sobre los costeños —los pobladores de esta región— se suele decir que son de carácter alegre, efusivos y musicales, características que se oponen a las de la gente de la sierra, a quienes se les describe como personas reservadas e íntimas. En su mayoría los costeños son extrovertidos, por ello realizan tertulias y practican entretenidos juegos de mesa.
En cuanto a su lenguaje, el dialecto que manejan los costeños se puede encontrar de forma extendida por todas las costas pacíficas, incluso en algunas zonas de países como Colombia, Venezuela y Perú. Una de las características de su expresión lingüística consiste en que la “s” final de las palabras la pronuncian como si fuese una leve “j”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario